MATERIALES SOSTENIBLES

En Cíclico, siempre estamos en búsqueda de materiales innovadores para la elaboración de nuestros productos. Aunque iniciamos trabajando principalmente con algodón recuperado y PET reciclado, actualmente hemos incorporado nuevos tipos de materiales que incluyen tintes naturales y telas fabricadas a partir del reciclaje de residuos de café, entre otros.

ALGODÓN RECUPERADO

El algodón recuperado es una fibra que nace del reciclaje de los sobrantes de confección. Estos retazos se transforman hasta conseguir un nuevo hilo de algodón que, posteriormente, se convierte en una nueva tela para hacer diferentes tipos de productos.


Este material reciclado tiene muchas ventajas: al utilizar los retazos que de otro modo serían desechados, conseguimos reducir el consumo de agua y de energía. De esta manera, no solo evitamos el desperdicio, sino que también creamos productos de alta calidad.

ALGODÓN ORGÁNICO

El algodón recuperado es una fibra que nace del reciclaje de los sobrantes de confección. Estos retazos se transforman hasta conseguir un nuevo hilo de algodón que, posteriormente, se convierte en una nueva tela para hacer diferentes tipos de productos.


Este material reciclado tiene muchas ventajas: al utilizar los retazos que de otro modo serían desechados, conseguimos reducir el consumo de agua y de energía. De esta manera, no solo evitamos el desperdicio, sino que también creamos productos de alta calidad.

PET RECICLADO

El algodón orgánico es un tipo de algodón que, además de ser respetuoso con el medio ambiente, se destaca por su calidad. A diferencia del algodón convencional, está libre de pesticidas y productos químicos. Además, la rotación de cultivos permite que la tierra recupere los nutrientes de sus ciclos naturales, evitando el deterioro del suelo.

TELA HECHA A PARTIR DE RESIDUOS DE CAFÉ

Nuestra tela, compuesta por la borra del café, algodón convencional y poliéster, aprovecha las toneladas de residuos de café desechados diariamente. La mezcla de estos materiales otorga a la tela propiedades antibacterianas, así como protección UV y capacidad de secado rápido.

TINTES NATURALES

Los tintes naturales son pigmentos orgánicos que se extraen de plantas, insectos y minerales. Por sus características químicas tienen la virtud de teñir fibras naturales como algodón, yute, lana, cáñamo y seda, entre otros. Estos tintes suelen ser más sostenibles, ya que no contienen químicos derivados del petróleo.

En Cíclico, usamos tintes de uva, cúrcuma, achiote, entre otros, para teñir algunas de nuestras colecciones.

MATERIALES TRADICIONALES

En Cíclico nos esforzamos por usar materiales reciclados. Sin embargo, en algunas ocasiones, la composición necesaria para el producto y las limitaciones tecnológicas no nos lo permiten. Es por esto que, cuando recurrimos a materiales tradicionales —como algodón y poliéster—, buscamos que su producción sea lo más respetuosa con el medio ambiente posible. Además, buscamos generar valor y disminuir el impacto negativo a través de iniciativas de compensación ambiental y causas sociales que se alinean con nuestro propósito.

NUESTROS COMPROMISOS

PRODUCCIÓN LOCAL

Estamos convencidos de que la creación de empleos y la educación por medio del trabajo son el camino para apoyar el crecimiento de nuestras comunidades.

Para nosotros es primordial que nuestros productos se confeccionen en Colombia. Actualmente, trabajamos tanto con empresas, como con familias que han dedicado su vida a la producción de telas con distintos materiales, como lo es el algodón recuperado. Hemos tenido el privilegio de aprender más acerca de este tipo de prácticas sostenibles de cada uno de nuestros colaboradores.

Para nosotros también ha sido una prioridad asegurarnos de que todas nuestras fábricas aliadas cumplan con prácticas laborales, condiciones de pago y negociaciones justas.

Si crecen nuestros proveedores, crecemos nosotros.

PRECIOS JUSTOS

Creemos en una sostenibilidad al alcance de todos. Por eso, nos aseguramos de ser justos y transparentes con nuestros clientes al establecer precios asequibles que, a su vez, nos permitan mantener una empresa rentable. En Cíclico, tenemos la certeza de que la mejor manera para lograr un impacto significativo es llevar soluciones sostenibles a cada vez más personas.

INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN

Tenemos la certeza de que a través de la conservación y reforestación de bosques nativos podemos mitigar el cambio climático. Los árboles cumplen una función fundamental en nuestro ecosistema: producen oxígeno para todos los seres vivos y evitan que la Tierra se sobrecaliente al absorber el CO2 que producimos.

Desde hace tres años, Cíclico apoya la compañía O2 Reserve, que se dedica a la protección y preservación de bosques húmedos tropicales ubicados en el Magdalena medio colombiano. Hemos contribuido a la conservación de 5.000 metros cuadrados de bosque nativo mediante la donación de una parte de las ganancias obtenidas de la venta de nuestras camisetas, cuadernos y medias.

Para nosotros también ha sido una prioridad asegurarnos de que todas nuestras fábricas aliadas cumplan con prácticas laborales, condiciones de pago y negociaciones justas.

Si crecen nuestros proveedores, crecemos nosotros.

NUESTRO VIVERO DE CONSERVACIÓN

En el 2022, decidimos apoyar la construcción de un vivero de conservación de especies nativas que permitirá la siembra de alrededor de 30.000 árboles en los próximos tres años.

Este proyecto se encuentra dentro de la reserva natural ‘El Zoque’, en Guasca, Cundinamarca, que es el hogar de miles de especies de flora y fauna, además de ser una de las fuentes de agua más importante para la región.

En Cíclico, nos emocionamos al ver cómo nuestro vivero aporta a la conservación de esta reserva tan significativa.