3 capas para mayor protección. Reutilizable, se puede lavar hasta 50 veces. Segunda capa de polipropileno antifluido. Promueve el uso responsable de tapabocas y disminuye el consumo de productos desechables.
La industria textil tiene un impacto muy negativo en el medio ambiente. En busca de ganancias, los fabricantes producen volúmenes más grandes a un paso cada vez más rápido. Esto lleva al deterioro en la calidad de los textiles y la generación de mayores residuos de agua y tierra.
Simple, suficiente, atemporal.
En Cíclico medimos nuestros resultados en terminos de los beneficios que producimos al planeta. Utilizamos residuos textiles y botellas PET, materiales que de otra manera no tendrían valor, y los convertimos en productos 100% reciclados y sostenibles. Elegimos reutilizar algodón porque es la tela más usada, menos reciclada y una fibra que requiere grandes cantidades de agua para crecer.
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
La materia prima se recolecta de dos fuentes principales: sobrantes de corte de las mesas de confección y botellas de plástico PET. Luego clasificamos estos residuos por calidad y color. El color de los residuos, define el color del producto final. No se necesita teñir.
RECICLAJE
Cada color se divide en fibras. Nos enfocamos en mantener la longitud de la fibra para obtener mejor calidad en el hilo. El algodón recuperado lo mezclamos con el poliéster reciclado para alcanzar la composición necesaria que requiera el uso final del tejido.
HILADO
Las fibras recicladas y mezcladas se hilan. Esta parte del proceso es la misma que con el hilado de fibras no recuperadas.
CONFECCIÓN
A partir de cada hilo desarrollamos diferentes tipos de tela que luego usamos para confeccionar diferentes productos como camisetas, maletas, delantales, hamacas y bolsas.
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
La materia prima se recolecta de dos fuentes principales: sobrantes de corte de las mesas de confección y botellas de plástico PET. Luego clasificamos estos residuos por calidad y color. El color de los residuos, define el color del producto final. No se necesita teñir.
RECICLAJE
Cada color se divide en fibras. Nos enfocamos en mantener la longitud de la fibra para obtener mejor calidad en el hilo. El algodón recuperado lo mezclamos con el poliéster reciclado para alcanzar la composición necesaria que requiera el uso final del tejido.
HILADO
Las fibras recicladas y mezcladas se hilan. Esta parte del proceso es la misma que con el hilado de fibras no recuperadas.
CONFECCIÓN
A partir de cada hilo desarrollamos diferentes tipos de tela que luego usamos para confeccionar diferentes productos como camisetas, maletas, delantales, hamacas y bolsas.
NUESTROS PRODUCTOS
Ventas institucionales
Ofrecemos productos ecológicos y sostenibles personalizados para merch de empresas, eventos y marcas.